Sobre la revista
Entropía es una revista académica independiente en formato digital y revisada por pares. Contiene artículos y ensayos especializados en el género del terror a través del arte español e hispanoamericano. Por número, presenta una sección monográfica y otra miscelánea; además, incluye un suplemento en el que se difunde creación.
La revista está dirigida a especialistas, investigadores y estudiantes dedicados al tema del terror, con énfasis en el cine, la literatura y los estudios culturales. La periodicidad de Entropía es anual.
Número actual

El presente volumen está enfocado en el vampiro de la literatura española e hispanoamericana. La construcción de este ser chupasangre se remonta a antiguas civilizaciones y es asociada a la figura del renacido, sujeto limítrofe entre la vida y la muerte. Sin embargo, no es hasta la Ilustración que se convierte en un motivo frecuente en la literatura, representando la materialización de los miedos de una sociedad ante los cambios hostiles e incertidumbres de la modernidad. Ya sea como metáfora social, política o sexual, el vampiro se manifiesta en múltiples expresiones artísticas de acuerdo a los contextos en que se configura. De tal manera, en "Cartografías del Vampiro" se explorará a este personaje canónico del arte de terror a través de cuatro ejes principales: como mito, como representación de tensiones socio-sexuales, desde su vinculación con la otredad y desde su asimilación en la tradición oral.