Vol. 4 Núm. 1 (2023): Corporalidades monstruosas

					Ver Vol. 4 Núm. 1 (2023): Corporalidades monstruosas

El cuerpo es el medio que condiciona la experiencia humana sobre el entorno; a través de él se percibe el mundo sensorialmente y se construye una identidad. A lo largo de la historia, los cuerpos han sido ocultados, exhibidos, decorados e intervenidos, partiendo desde el concepto que el común denominador entiende por lo “natural”. Sin embargo, también existen otros cuerpos, aquellos que son excluidos por su “anormalidad” o por disponer de rasgos que escapan de las representaciones impuestas por los discursos hegemónicos. Así, el Otro, en tanto alteridad inasible, se torna un monstruo y su sola presencia es símbolo de amenaza, por lo que deviene en causante de zozobra, terror o asco. Frente a un cuerpo que amenaza lo considerado normal, el mundo conocido se transforma en un espacio propicio para el horror. Ello se enfatiza cuando aquellos sujetos provistos de cuerpos monstruosos penetran en el statu quo a fin de reclamar un lugar y una identidad, demostrando la fragilidad de las estructuras racionales sobre las que se sostiene nuestra noción de lo real. Ya sean cuerpos artificiales, duplicados, depravados, mutados o sobrenaturales, la literatura y el arte en general han representado al cuerpo abyecto y monstruoso desde sus múltiples aristas.

Publicado: 2023-12-31

Número completo