La construcción semiótica de la decadencia y el espacio fantasmal en "La ciudad de Luzbel" de Cristina Peri Rossi
Palabras clave:
Luzbel, literatura uruguaya, espacio fantasmal, decadencia, femme fataleResumen
En este artículo, se estudia el texto "La ciudad de Luzbel" (1993) de Cristina Peri Rossi y, en concreto, la construcción semiótica de la decadencia a partir de la figura femenina de Luzbel y el espacio fantasmal, remembranza americana de una especie de purgatorio o infierno dantesco. A partir de esto, se plantea como objetivo principal detectar cómo ocurre la formación de estos elementos a lo largo del cuento. A modo de hipótesis, se considera que la decadencia se configura mediante la unificación de lo femenino y el espacio físico, en concordancia con la carga simbólica que alberga el nombre Luzbel. Para comprobar esta idea, se procederá al análisis semiótico del mundo mostrado, tanto de los espacios internos como los externos, y de los personajes que aparecen vinculados a cada uno de ellos.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2021-02-18
Cómo citar
Cambronero Zumbado, A., & Robles Mojica, J. (2021). La construcción semiótica de la decadencia y el espacio fantasmal en "La ciudad de Luzbel" de Cristina Peri Rossi. Entropía, 2, 81-111. Recuperado a partir de https://revista-entropia.com/ojss/index.php/entropia/article/view/v2-4
Número
Sección
Dossier