“Sentí su ausencia y sufrimiento”: fantasmas en “Donovan en el 68” de Patricia Laurent Kullick y “La hostería” de Mariana Enríquez

Autores/as

  • Marlon Martínez Vela Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Palabras clave:

cuento de fantasmas, Patricia Laurent Kullick, Mariana Enríquez, represión

Resumen

En este artículo se revisan dos cuentos que manejan la figura del fantasma, se analizan y se identifica de qué forma se construyen para generar el efecto fantástico. Las herramientas que se utilizan son principalmente las de Ana María Barrenechea y Rosalba Campra. Los textos artísticos en cuestión son “Donovan en el 68” de Patricia Laurent Kullick y “La hostería” de Mariana Enríquez. Se trata de dos autoras de épocas distintas —aunque cercanas— y también de latitudes distantes, también, pero que son una muestra de la cuentística fantástica escrita por mujeres a finales del siglo XX e inicios del XXI. La literatura de fantasmas ha jugado con la idea de que existe un pasado que lanza una llamada de atención al presente, en este caso, hay una serie de injusticias, desapariciones y asesinatos en América Latina que no han sido resueltos y que emergen como esos seres inquietantes en la noche.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marlon Martínez Vela, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Marlon Martínez Vela (Veracruz, Ver., México) es investigador nivel C por parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (CONACYT). Cuenta con el grado de Licenciado en Historia de México por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) con la tesis Aromas de la ciudad. El papel de los olores y los sentidos en la formación de la memoria histórica en Ciudad Juárez, 1945-1955; también es Maestro en Estudios Literarios por la UACJ con la tesis Poética de la ficción histórica en Gonzalo Guerrero de Eugenio Aguirre; y obtuvo el grado de Doctor en Literatura Hispánica por El Colegio de San Luis con la tesis Voz que clama en el norte: poética narrativa de Ricardo Elizondo Elizondo. Ha publicado ensayos, reseñas y artículos en diferentes revistas, entre los que destacan “El umbral como recurso de lo fantástico en ‘Looping the loop’ de Rafael F. Muñoz” (2020); “Representaciones de la violencia en tres poemas del Romancero gitano de Federico García Lorca” (2020) y la cocoordinación del libro Literatura Mexicana del Norte (2019). Hizo estancias de investigación en Valladolid, España en 2013, y en Monterrey, Nuevo León (México) en 2017.

Publicado

2021-02-18

Cómo citar

Martínez Vela, M. (2021). “Sentí su ausencia y sufrimiento”: fantasmas en “Donovan en el 68” de Patricia Laurent Kullick y “La hostería” de Mariana Enríquez. Entropía, 2, 131-144. Recuperado a partir de https://revista-entropia.com/ojss/index.php/entropia/article/view/75