La victimización del vampiro: un análisis comparativo del cuento “La virgen de cera” de Abraham Valdelomar y el anime Shiki del estudio Daume
Palabras clave:
vampiro, literatura peruana, anime, otredad, muerte socialResumen
El presente artículo consiste en un análisis comparativo de la representación del vampiro en el cuento “La virgen de cera” de Abraham Valdelomar y el anime Shiki del estudio Daume. El objetivo de estudio es determinar la función que tiene el vampiro en dichos textos. A modo de hipótesis, se considera que la imagen del vampiro codifica la otredad y se muestra bajo la victimización de este personaje, lo que genera que se devele la monstruosidad de los humanos. Esta investigación servirá para descubrir los vínculos que existen entre dos textos de distintos formatos, distintas culturas y distintas épocas en torno al mito vampírico y su reactualización. Para llevar a cabo este estudio, se procederá con el análisis de la relación del vampiro con el resto de los personajes, así como su vínculo con el espacio. Posteriormente, se compararán los resultados de cada texto para hallar puntos en común y diferencias.
Descargas
Citas
Arias, G. (2020). La modernidad de una aldea encantada: propuesta identitaria y revolución estética en la obra de Abraham Valdelomar. Em C. Moyano, R. Sánchez, F. Blancos e I. Escuderos (Eds.), Literatura y política políticas de la literatura (pp. 13-28). Universidad de Valladolid. http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42071
Arocha, J. G. (2020). Filosofía y Muerte Social en Tiempos de Covid-19. Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social, 2(4), 95-100. https://journal.dialektika.org/ojs/index.php/logos/article/view/37
Bachelard, G. (2000). La poética del espacio. Fondo de Cultura Económica.
Bajtin, M. (1989). Teoría y estética de la novela. Taurus.
Calleja, S. (2005). Desdichados monstruos: la imagen grotesca y deformada de “el otro”. Ediciones de la Torre.
Chevalier, J. M. (1986). Diccionario de los símbolos. Editorial Herder.
Dällenbach, L. (1991). El relato especular. Visor.
Daume. (estudio de animación). (2010). Shiki [serie de televisión]. Funanimation.
Falcón, M. I. (2008). Anotaciones sobre identidad y ‘otredad’. Revista electrónica de psicología política, 6(16), 1-9. http://www.psicopol.unsl.edu.ar/pdf/marzo08_01.pdf
Grosfoguel, R. (2011). La descolonización del conocimiento: diálogo crítico entre la visión descolonial de Frantz Fanon y la sociología descolonial de Boaventura de Sousa Santos. CIBOD.
Güich, J. (2013). Vampiros marca Perú. Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos, 1(1), 47-60. https://doi.org/10.37536/preh.2013.1.1.619
Honores, E. (2011). Lo fantástico en Hispanoamérica. Cuerpo de la Metáfora.
Jiménez, A. (2015). Influencia occidental en el manga y el anime [Tesis doctoral, Universitat Politècnica de València]. Repositorio Institucional UPV. https://riunet.upv.es/handle/10251/50002
Kohn, M. (2012). O vampiro, um não morto ainda vivo. Ágora: Estudos em Teoria Psicanalítica, 15(2), 301-309. https://doi.org/10.1590/S1516-14982012000200007
Layrón, P. (2021). Figuraciones del vampiro en la narrativas moderna y posmoderna [Trabajo final de grado, Universitat Autònoma de Barcelona]. Dipòsit Digital de Documents de la UAB. https://ddd.uab.cat/record/247626
Martínez-Acacio, M. E. (2015). Relectura de la narrativa de Abraham Valdelomar en el proceso de formación de la literatura peruana [Tesis doctoral, Universidad de Alicante]. http://hdl.handle.net/10045/87687
McEvoy, C. (1999). Entre la nostalgia y el escándalo: Abraham Valdelomar y la construcción de una sensibilidad moderna en las postrimerías de la República Aristocrática. En Forjando la nación. Ensayos sobre historia republicana (pp. 247-313). Pontificia Universidad Católica del Perú.
Valdelomar, A. (2014). La virgen de cera. En Cuentos reunidos (pp. 33-38). Peisa.
Weisz, G. (2015). Tinta del exotismo: literatura de la otredad. Fondo de Cultura Económica.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2022 Entropía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.