La transgresión de lo cotidiano: “El espejo” de Amparo Dávila en la literatura fantástica moderna mexicana
Palabras clave:
cuento fantástico, sistema de lo fantástico, narrativa mexicana, Amparo DávilaResumen
El propósito del siguiente artículo es analizar el cuento “El espejo” de Amparo Dávila, incluido en Tiempo destrozado de 1959, a partir de la teoría de lo fantástico propuesta por Omar Nieto en su libro Teoría general de lo fantástico (2015). Esto con el fin de explorar algunos de los diferentes mecanismos por los cuales el texto se encuadra dentro de dicho sistema literario. Se trata de un cuento potente y con una gran variedad de interpretaciones, ejemplo ideal de la narrativa fantástica mexicana.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2020-01-30
Cómo citar
Córdova Prado, D. A., Evangelista Ávila, I. I., & Mendoza, E. (2020). La transgresión de lo cotidiano: “El espejo” de Amparo Dávila en la literatura fantástica moderna mexicana. Entropía, 1, 139–154. Recuperado a partir de https://revista-entropia.com/ojss/index.php/entropia/article/view/39
Número
Sección
Dossier